Diseño y vida en el arte popular. Cerámica y textiles mexiquenses
Título | Diseño y vida en el arte popular. Cerámica y textiles mexiquenses |
Tipo de Publicación | Libro |
Año de edición | 2015 |
Autor(es) | © Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Arquitectura y Diseño © Bertha Abraham Jalil, coordinadora |
Autores | del de de y Diseño U A E M. F A©, coordinadora © Bertha Abraham Jalil |
Colección | <p>Mayor</p> |
Páginas | 308 |
Editorial | <p>GEM</p> |
ISBN Number | 978-607-495-454-8 |
ISSN Number | 978-607-495-454-8 |
Fondo | <p>FOEM</p> |
Abstract | La riqueza cultural del Estado de México se manifiesta fielmente a través de la amplia gama de su producción artesanal, caracterizada por su gran diversidad y vitalidad, y nutrida por la destreza de hombres y mujeres que han sabido cultivar, a lo largo de múltiples generaciones, un oficio cuyas principales herramientas son su inagotable talento y sus hábiles manos. Como reflejo y ser de nuestro pueblo, las artesanías constituyen un elemento de cohesión social y de identidad cultural, en cuyo fomento, conservación y divulgación se ha empeñado, durante muchos años, el Gobierno del Estado de México. De ahí las distintas estrategias impulsadas para promover que este componente esencial de nuestra cultura no solamente siga vigente en nuestros días, contribuyendo de manera relevante al desarrollo comunitario, sino que cobre nuevas y más amplias dimensiones a través de mejores esquemas de fomento comercial y turístico. |
