Estado de México

Política editorial

Está constituida por un conjunto de principios, criterios y lineamientos que rigen la actividad editorial del Poder Ejecutivo estatal, cuyo propósito es propiciar que las publicaciones oficiales sean un vínculo de comunicación con la sociedad y contribuyan a la divulgación del conocimiento, el fomento del hábito de la lectura y el fortalecimiento de la cultura en general.

Las publicaciones que edite o promueva el GEM se regirán por las siguientes consideraciones:

1. Principios

A) Racionalidad:

  • Atender necesidades reales de comunicación de cada sector de la sociedad.
  • Optimizar recursos y simplificar procesos.
  • Ofrecer equilibrio entre temáticas, horizontes disciplinarios y regiones de la entidad.

B) Calidad:

  • Diseñar y cuidar la excelencia de los productos tanto de forma como de contenido.
  • Adecuar la forma y el contenido de acuerdo con las expectativas de los y las usuarios y lectores.

C)Transparencia:

  • Observar y dar cumplimiento a la normatividad en la materia.
  • Aportar información a la sociedad para ponderar la gestión y la acción gubernamentales.

 

2. ​​​​​​​Criterios de publicación

  • Son susceptibles de publicación aquellas obras que:
  • Fomenten la cultura democrática y el respeto a los derechos humanos.
  • Promuevan la salud y el bienestar de la población.
  • Promuevan el patrimonio natural, su cuidado y sustentabilidad.
  • Fomenten el desarrollo económico, promuevan las inversiones y apoyen la capacitación para el empleo productivo.
  • Fortalezcan los niveles de seguridad pública, procuración de justicia y readaptación social.
  • Estimulen el desarrollo regional con énfasis en comunidades rurales y grupos étnicos.
  • Estimulen la planeación y el orden urbano, así como la mejora en la prestación de servicios públicos.
  • Mejoren y optimicen la gestión gubernamental a través de la profesionalización del servicio público.
  • Difundan el marco normativo estatal.
  • Eleven la calidad de la educación.
  • Contribuyan a recuperar, enriquecer y proyectar el patrimonio cultural, histórico y artístico del Estado de México y del país en general.
  • Fomenten la cultura de paz, la equidad de género, la inclusión y la no discriminación.
  • Promuevan la creación literaria y el pensamiento crítico.
  • Proyecten a la entidad en los ámbitos nacional e internacional.
  • Fomenten el hábito de la lectura.
  • Y aquellas que recomiende el Comité Técnico.