FOEM
Con la concluisión de la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario en el 2012, el Gobierno del Estado a través del CEAPE, impulsó el surgimiento del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), con la intención primordial de fundar un sello único que lo caracterizara y lo distinguiera en los escenarios editoriales del Estado y del país.
El FOEM constituye un acervo que enorgullece a los mexiquenses, y el cual ha obtenido el reconocimiento nacional e internacional por la admirable factura de sus ediciones. Dentro de sus colecciones y series destacan libros ya emblemáticos que inciden en el conocimiento de nuestros valores culturales y, por consiguiente, colaboran de manera muy importante en el fortalecimiento de nuestra identidad y sentido de pertenencia. El fondo está clasificado de la siguiente manera:
Administración Pública
Obras de investigación, divulgación y acción social relativas al quehacer que realizan las distintas instancias del Gobierno del Estado de México.
Series de la colección:
- Acción Social
- Divulgación
- Investigación
Fundiciones
Con el propósito de enriquecer la cultura editorial entre los profesionales y el público lector en general, esta colección rescata aspectos propios de las artes gráficas, la manufactura del libro, la bibliotecología y otras disciplinas afines a través del tiempo.
Identidad
Obras de carácter histórico, antropológico, social, ecológico, cultural, educativo, de género, etcétera, relacionadas con la promoción y construcción del sentido de pertenencia.
Series de la colección:
- Biografías
- Cuadernos de Pedagogía y Didáctica
- Cultura y Sociedad
- En torno a la equdiad
- Historia
- Páginas de vida
- Senderos de la memoria
Lectores Niños y Jóvenes
Colección de literatura infantil y juvenil, así como texto de divulgación, para niños entre 15 y 12 años, y jóvenes de 13 a 18 años, respectivamente. Tiene el propósito de favorecer la creación de nuevos y mejores lectores, acercándoles obras creadas ex profeso, de acuerdo a su edad y sus capacidades lectoras.
Series de la colección:
- Literatura Infantil
- Literatura Juvenil
- Textos de Divulgación
Letras
Colección compuesta por obras de carácter literario. Los géneros que la integran son: narrativa, poesía, ensayo y dramaturgia. En ella participan lo mismo autores de la tradición literaria mexiquense (en la serie Summa de Días), que escritores contemporáneos y jóvenes creadores. Incluye las obras premiadas en el Certamen Internacional de Literatura "Sor Juana Inés de la Cruz".
Series de la colección:
- Clásicos Mexiquenses
- Dramaturgia
- En busca del lector
- Ensayo
- Narrativa
- Poesía
- Summa de Días
Mayor
Obras de gran formato, ampliamente ilustradas, destinadas a la difusión de obras artísticas y la promoción de la imagen estatal.
Series de la colección:
- Bellas Artes
- Patrimonio Natural y Cultural
Mosaicos Regionales
Esta colección concentra la serie de títulos editoriales dedicados a los catalogados Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto del Estado de México, con la finalidad de registrar el patrimonio cultural, material e inmaterial, con el que cuentan los pobladores de la entidad mexiquense.
Prácticas de Vuelo
Se trata de una reunión de textos, a manera de singulares e imaginativos manuales, destinados a ofrecer herramientas escriturales a los lectores interesados en la creación literaria.
Publicaciones Periódicas
Acervo bibliográfico que incluye revistas y otras.
Biblioteca Mexiquense del Bicentenario (concluida)
Proyecto editorial que incluyó materiales de carácter informativo y formativo, que van desde obras de referencia, compendios y manuales que presentan sistemáticamente datos estadísticos, históricos y culturales, hasta obras literarias y visuales de autores destacados que describen y recrean los principales aspectos de la realidad estatal, como paisajes, fenómenos sociales y artísticos, monumentos, sitios y objetos relevantes de su patrimonio cultural, o bien reflexionan sobre los problemas colectivos y proponen alternativas de solución.